Participación ciudadana, Igualdad, Juventud e Inmigración

 

Dirección: Ayuntamiento de Zumaia, Foruen Enparantza Plaza, 1, Segundo piso.
Tel: 943 86 50 25 (extensión 404)
Fax: 943 86 17 42
Correo electrónico: 
berdintasuna@zumaia.eus

Igualdad:

A pesar de que el papel que las mujeres y los hombres suelen desempeñar en la sociedad haya cambiado, es eviden

te que la situación de las mujeres es diferente en la jerarquía de las relaciones y en la sociedad. El origen de esa 

situación radica en los estereotipos y modelos sociales y culturales.

El Departamento de Igualdad tiene el objetivo de promover la política de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para garantizar que poco a poco dicho principio se aplique de forma práctica y efectiva.

La vía para alcanzar una sociedad igualitaria se basa en programas e iniciativas que buscan cumplir los siguientes objetivos:

  • En lo que concierne a la igualdad de oportunidades, fomentar y fortalecer la intervención del Ayuntamiento.
  • Fortalecer y ampliar la participación de las mujeres de Zumaia en la sociedad.
  • Dar una respuesta integral a las necesidades de las mujeres de la localidad.
  • Desarrollar valores como el respeto, la solidaridad y la igualdad mediante la educación, la formación y la información.
  • Anticiparse a actitudes de exclusión y violencia contra las mujeres. El Ayuntamiento, junto a varias instituciones, ha desarrollado un protocolo a seguir en los casos de violencia. De este modo, se busca garantizar la coordinación y brindar la atención idónea a  las mujeres que han sufrido la violencia.

Espacios para la participación

Para conseguir dichos objetivos de igualdad, es necesaria la intervención ciudadana, el trabajo conjunto de los poderes públicos y las instituciones y el desarrollo de una actividad transversal conjunta por parte de todos lo departamentos del Ayuntamiento.

Para ello, contamos con la ayuda del Foro de la Igualdad, donde participan las mujeres del municipio. Además, trabajamos conjuntamente con administraciones de otras localidades, por ejemplo, con la Diputación Foral de Gipuzkoa y con otros Ayuntamientos. Desde la perspectiva de las mujeres, el Foro brinda la posibilidad de hacer aportaciones en beneficio de la ciudadanía. 

Asimismo, también contamos con el Foro de coeducación. Este foro lo componen los centros escolares de la comarca, Soldadura eskola, Zarauzko berritzegunea y los Ayuntamientos de Zarautz, Aia, Orio, Getaria y Zumaia, y tiene el objetivo de transformar la sociedad.

III PLAN DE IGUALDAD DE ZUMAIA

Berdintasunaren inguruko legeak:

Leyes de igualdad:

- Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea  ( selección de articulos).

- Ley 27/2003, de 31 de julio reguladora de la orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica.

- Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

- Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

- Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco para la igualdad de mujeres y hombres.

Construyendo la casa de las mujeres* de Zumaia

- ¿Qué es la Casa de las Mujeres?

Es un lugar de encuentro abierto y agradable para avanzar hacia una sociedad igualitaria.

- ¿Para qué?

✓ Para aprender, formarse e informarse
✓ Para crear redes
✓ Para fomentar el empoderamiento de las mujeres, su participación y presencia
✓ Para impulsar la discusión y reflexión desde el punto de vista feminista
✓ Para fomentar una convivencia sin violencia machista
✓ Para recibir asesoramiento de diversos tipos: jurídico, laboral, regulación administrativa, sexual…

Con este fin, la Casa de las Mujeres tendrá un amplio programa con talleres, charlas y demás actividades. Asimismo, dispondrá de diferentes espacios tales como una sala para cursos y talleres, sala de reuniones o sala de audiovisuales, por ejemplo.

¿Cómo lo construiremos?

Con el objetivo de convertir en realidad la Casa de las Mujeres* de Zumaia hemos creado una asociación. En este camino hemos dado ya los primeros pasos; se han realizado diferentes sesiones participativas para definir la Casa y el pleno del Ayuntamiento de Zumaia ha aprobado el proyecto. Ahora para seguir avanzando queremos contar con tu presencia, por este motivo hemos comenzado una campaña de socias.

Hazte socia de la Casa de Mujeres* aquí.

Juventud:

El objetivo -y a su vez, responsabilidad- del Ayuntamiento es dar respuesta a las nec

 

esidades de las y los niños, adolescentes y jóvenes de Zumaia y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida y ofrecer todo tipo de servicios para ello. Para ello, hace caso a lo que establece el sistema GAZTEMATIKA de Gipuzkoa.

Alokairu Beka

Eskaerak aurkezteko azken eguna azaroaren 15a izango da.

El último día para la presentación de solicitudes será el 12 de diciembre.

Aholkusex

Es un servicio gratuito de asesoramiento sexual y su objetivo es dar respuesta a las preocupaciones y las necesidades de las y los zumaiarras y ofrecer a la ciudadanía una atención personalizada para tratar temas como las relaciones, la sexcualidad y la paridad. 

El servicio se ofrece el cuarto jueves de cada mes, en el centro der Servicios Sociales Branka, entre las 18:00h y las 20:00h.

Contacto: sexologiazumaiakoudala@gmail.com // 609 606 777 (Olatz)

Gaztegunea

Este es un servicio público dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años; una estructura local de referencia que trata de dar a las y los adolescentes una atención adecuada a sus necesidades.

Contacto: berdintasuna@zumaia.eus // gaztegunezumaia@gmailc.om

Helbidea: Kantauri plaza, junto a la oficina de turismo.

Horario:

  • De martes a jueves: 17:00h-20:00h
  • Viernes y sábado: 17:00h-21:00h
  • Dos domingos al mes: 17:00h-20:30h

Horarios y actividades especiales en Semana Santa, julio y Navidades.

Inmigración:

 Zumaiarren jaiotza lekuen mapa eta biztanleriaren bilakaera (2012)

Diversidad y convivencia en Zumaia: discursos y percepciones (2014)

 

 aniztasuna