Iniciadas las obras de construcción del parque solar de Egutera

07/06/2024

La cooperativa de energía Egutera tendrá en funcionamiento la planta fotovoltaica para marzo de 2025. Han recordado que la oficina de atención de la Cofradía cerrará el 27 de junio y han invitado a toda la ciudadanía a acudir con una factura de electricidad.

Egutera es una cooperativa sin ánimo de lucro de creación y consumo energético de Zumaia. Como primer paso, la cooperativa construirá una planta de panel solar de una hectárea en Oikia. Esta misma semana han comenzado las obras de construcción del parque solar y para marzo de 2025 está prevista la puesta en marcha de la planta que generará energía renovable. Las personas que se hagan socias de la cooperativa, a cambio de una aportación de capital, generarán en el parque fotovoltaico de Oikia energía suficiente para cubrir el 100% del consumo eléctrico de sus hogares.

egutera.obra.JPGRepresentantes de las asociaciones que componen Egutera y varias socias se han reunido en el terreno en el que construirán la planta, y han llamado a toda la ciudadanía a participar en este proyecto transformador. Dicen que ser socio/a de Egutera tiene dos ventajas principales: por un lado, ahorrar en nuestra factura eléctrica; y, segundo, aportar a un proyecto local sostenible.

Recuerdan que, pasada la primera fase de la campaña de socios/as, los vecinos y vecinas de las localidades cercanas, y comerciantes como pequeñas empresas, puedan incorporarse a la cooperativa Egutera. Se admitirá el acceso a Egutera a quienes residan en lugares de hasta 25 kilómetros de radio como máximo, teniendo prioridad los más cercanos.

Por último, subrayan que la oficina de atención de la Cofradía cerrará el 27 de junio. Asimismo, han informado de que la próxima semana se reunirán con comerciantes, miembros de los servicios profesionales, taberneros/as y representantes de las sociedades gastronómicas. Todas ellas podrán desembolsar la aportación inicial de capital de forma fraccionada. Las reuniones se celebrarán el jueves 13 de junio a las 10:00 horas con taberneros, a las 15:00 horas con comerciantes y a las 19:00 horas con representantes de sociedades gastronómicas.

> Más información: egutera.ekiola.eus

Oficina de atención, hasta el 27 de junio

La cooperativa energética Egutera ha advertido de que la oficina de atención de la Cofradía cerrará el 27 de junio y ha invitado a toda la ciudadanía a acudir con una factura de electricidad. A partir del próximo lunes se ampliará el horario: entre las 16:00 y las 20:00 horas, de lunes a jueves.

También se puede iniciar el proceso de afiliación a través de Internet, rellenando el formulario de la web egutera.ekiola.eus. Además, existen dos vías abiertas para resolver dudas:

  • Whatsapp: 747 418 647
  • E-mail: info@egutera.ekiola.eus

Todo listo para marzo de 2025

P1450681.JPGUna vez obtenidos los permisos necesarios, con la firma de los contratos, y con los pedidos de los principales equipos y módulos fotovoltaicos realizados, ya han comenzado las obras de construcción del parque solar. Los siguientes pasos son:

  • Junio-Octubre 2024: OBRA CIVIL. Entre ellas, el acondicionamiento del terreno y el movimiento de tierras hasta que finalice el verano. Posteriormente, se construirán viales y vallas perimetrales (entre septiembre y octubre).
  • Septiembre-Octubre 2024: AJUSTE DE ESTRUCTURAS. Una vez realizados estos trabajos básicos, en septiembre de 2024 se procederá a la consolidación de las estructuras. En este proceso se introducirán en el suelo los postes que sujetarán las placas solares, sobre los que se montará la estructura y sobre ellos los paneles solares.
  • Octubre-Noviembre 2024: INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Se procederá a la excavación de las zanjas de cableado. A continuación, se realizarán también los trabajos relacionados con la instalación eléctrica: interconexión eléctrica, cableado y conexionado de todos los módulos.
  • Noviembre-diciembre 2024: MONTAJE DE LA ESTRUCTURA Y COLOCACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS. Entre noviembre y diciembre se montará la estructura en la que madurarán las placas solares. A continuación se procederá al montaje de la estructura y a continuación se procederá al montaje de los módulos fotovoltaicos.
  • Diciembre-enero 2025 2024: PUESTA EN MARCHA. Con la construcción del parque solar se realizarán las obras necesarias para su puesta en marcha. Concretamente, crearán el Supervisor de Control (SCADA) y la plataforma de monitorización y construirán el centro de transformación.

Así, coincidiendo con el inicio de 2025 se iniciarán los trabajos de conexión del parque solar con la red general de electricidad para su distribución. Una vez programados y conectados todos los equipos, la solana entrará en el proceso de legalización, de forma que todo estará listo para febrero-marzo de 2025.

> Más información: egutera.ekiola.eus