La visita guiada ‘El enigma del euskera’, en 10 pinceladas

29/06/2021

Lo que nunca se ha contado sobre la lengua y la cultura vasca. Esto es lo que podrás conocer y descubrir en la visita guiada El enigma del euskera de Zumaia.

Características:

    • Plan de medio día

    • Oportunidad de descubrir el patrimonio histórico y cultural de Zumaia

    • Caminar por la ciudad localidad

    • Conocer lugares singulares y con mucho encanto

    • Finalizar la visita degustando especialidades típicas de la gastronomía vasca, el txakoli y los pintxos

Descripción:

Aunque el euskera es uno de los idiomas más antiguos del mundo, sabemos muy poco sobre nuestro idioma. Durante esta visita guiada por el Casco Antiguo de Zumaia, tendrás la oportunidad de descubrir los aspectos más desconocidos de la cultura, la lengua, la mitología, los deportes y las tradiciones vascas.

 

Aquí tienes diez pinceladas sobre la visita:

1.- Euskera: origen y cultura.

Se conoce más bien poco sobre los orígenes del euskera, pero puedes descubrir algo durante la visita guiada El enigma del euskera. Somos el pueblo vasco, vivimos en euskera, y te lo explicaremos en una hora y media de visita. ¿Listo para emprender el viaje?

2.- La Oficina de Turismo, el punto de partida.

Serás recibido frente a la Oficina de Turismo, junto al resto de participantes de la visita. Después de las presentaciones, recibirás un folleto con los temas a tratar durante la visita. Ahora sí, ¡vámonos!

3.- Por las calles de Zumaia.

Partiendo del carril bici junto a la ribera, y saludando a los y las remeras y piragüistas, llegarás al Casco Antiguo de Zumaia. Verás rincones de gran fama y encanto mientras el o la guía da sus explicaciones.

4.- La pelota, el estandarte de la tradición.

Levantadores de piedras, remeros y remeras... El pueblo vasco ha seguido manteniendo sus costumbres, pero la pelota a mano es, sin duda, el deporte dominante.

5.- La música en la vida cotidiana de las y los vascos.

Todas las culturas tienen sus propios instrumentos musicales, pero en el País Vasco tenemos instrumentos musicales que todavía hoy se utilizan para la comunicación. ¿Puedes adivinar el nombre de uno de ellos?

6.- Etimología.

La difusión del euskera en el pasado fue enorme y llegó a lugares inesperados. ¿Sabías que en Terranova se pueden encontrar rastros del euskera? ¿O que quedan casi 100 palabras que el castellano ha tomado del euskera?

7.- Numeroso simbolismo.

Ikurriña, lauburu, oveja Latxa, carlina... hay muchas huellas del simbolismo vasco. Todos estos seguro que te son familiares, pero hay muchas otras desconocidas que podrás descubrir a lo largo de la visita.

8.- La cofradía es el tesoro.

¿Sabías que Zumaia, y concretamente la cofradía, alberga la única máquina de las que se utilizaban antaño para la venta de pescado?

9.- Más fácil a través de juegos.

El pueblo vasco no es muy extenso, pero el euskera tiene un valor especial para nosotros, porque es la expresión de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia. Pero, ¿sabes cuánto euskera se habla en comparación con otros idiomas? ¡Sabrás la respuesta en esta visita!

10.- ¡Buen provecho!

El pintxo-pote es una tradición muy arraigada en Euskadi, y es por ello que esta visita guiada no podría terminar de otra manera. ¡Que aproveche!