Movilidad en Zumaia: desmontando el mito de la dificultad para aparcar

09/06/2024

Desde nuestro rincón en la costa del País Vasco, Zumaia se destaca no solo por sus impresionantes formaciones geológicas y su rica herencia cultural, sino también por ser un lugar accesible y acogedor. A pesar de lo que puedas haber escuchado, encontrar aparcamiento no es tan difícil como parece. Hoy queremos mostrarte cómo Zumaia está mejorando la movilidad ofreciendo diversas opciones de estacionamiento para que tanto visitantes como residentes puedan disfrutar de un paseo agradable y una conexión real con nuestra comunidad.

La realidad del aparcamiento en Zumaia

Contrario a lo que muchos puedan pensar, en Zumaia tenemos tanto zonas de aparcamiento gratuito como de pago que son fácilmente accesibles. Además, te descubrirás a ti mismo disfrutando de la verdadera esencia de Zumaia a pie, gracias a nuestros más de 8 km de senderos peatonales que serpentean a través del pueblo y sus alrededores (aunque en realidad las distancias entre puntos de interés se recorren en no más de 10 minutos…).

Zonas de aparcamiento gratuito y de pago

Cerca del centro y en las entradas disponemos de varias áreas donde puedes aparcar sin coste o por una tarifa mínima, todas a unos pocos minutos a pie del corazón del pueblo. Esto incluye el área cerca del puerto deportivo, donde además de estacionar, puedes tomar un barquito lanzadera que te lleva directamente al centro por un coste simbólico (disfrutando desde el agua de una vista del casco viejo y aliviando del tráfico los lugares con encanto). Saber más

Vive Zumaia: beneficios de la movilidad peatonal
  • Conexión con los locales: Al caminar por Zumaia no solo disfrutas de un urbanismo cómodo para los peatones, sino que también encontrarás la oportunidad perfecta para interactuar con los vecinos y experimentar nuestra hospitalidad (y de paso escuchar una de las joyas lingüísticas de Europa: ¡el euskera!).
  • Salud y medio ambiente: Caminar no solo reduce la huella de carbono, sino que también facilita un estilo de vida saludable.
  • Descubrimientos inesperados: Caminar te permite descubrir pequeñas joyas escondidas, como cafés con encanto, el comercio local y unos rincones y vistas espectaculares que podrías pasar por alto en coche.
¿Quieres aprovechar al máximo tu visita? Ahí van unos consejos
  • Busca información sobre movilidad y aparcamientos antes de venir o visita la oficina de turismo cuando llegues.
  • Llega con tiempo y, a poder ser, en temporada baja, para asegurarte aparcamiento y disfrutar del pueblo con tranquilidad y sin prisas.
  • Planifica un itinerario flexible: Permítete tiempo para exploraciones espontáneas, que son especialmente recomendables en un entorno tan especial, acogedor y accesible.

Principios del turista responsable

Visitar Zumaia es una oportunidad para disfrutar de su belleza natural y su patrimonio, pero también es un momento para practicar el turismo responsable. El respeto por nuestra comunidad y entorno son fundamentales, y hay varias maneras en que puedes contribuir positivamente durante tu estancia.

Adaptación y respeto por las costumbres locales

  • Adáptate: La mejor manera de disfrutar de Zumaia es comportarse como los del lugar. Por ejemplo: ¿quieres pasar un día en la playa? En lugar de trasladarte en coche, ¿por qué no hacerlo a pie y así aprovechar para disfrutar del paseo por el pueblo?
  • Respeta: Te pedimos que actúes con respeto y cortesía, evitando comportamientos que puedan ser vistos como ofensivos o desconsiderados.

Fomento del uso de transporte público y la sostenibilidad

  • Transporte local (lanzadera): Promovemos el uso del transporte público para minimizar el impacto ambiental. Nuestro barco lanzadera que une el puerto deportivo con el centro es un ejemplo de cómo puedes disfrutar del entorno de manera sostenible. Otro barco une el centro con la playa de Santiago para que no tengas que coger el coche si no puedes caminar.
  • Si te alojas en un lugar accesible mediante transporte público, te invitamos a venir a Zumaia o moverte por los alrededores utilizando ese medio. Tanto el tren como el autobús permiten viajar hacia y desde Zumaia cada media hora. Te evitarás tener que aparcar y disfrutarás del entorno durante el viaje. Saber más.

Apoyo a la economía y cultura locales

  • Gastronomía y comercio local: Te animamos a probar nuestra gastronomía y apoyar las manifestaciones culturales y el comercio local de Esto no solo enriquece tu experiencia como visitante, sino que también favorece el desarrollo de una economía local fuerte y diversa.

Turismo responsable en Zumaia

Adoptar estos principios no solo mejora tu experiencia como turista, sino que también contribuye a la conservación y el bienestar de Zumaia. El turismo responsable es un compromiso que tomamos en serio, y al seguir estas pautas, estarás ayudando a preservar la belleza y la integridad de este lugar especial y auténtico.